Robot, conócete a ti mismo; las máquinas se vuelven más conscientes de sí mismas
Los ingenieros de la Universidad de Columbia le han dado a un robot la capacidad de modelarse a sí mismo sin conocimientos previos de física o de su propia forma.

Olvídese de soñar con ovejas eléctricas. Los robots primero necesitan descubrir cómo imaginarse a sí mismos.
Un robot de Nueva York ha hecho precisamente eso. Se ha aprendido que es un brazo robótico que utiliza un proceso de auto simulación.
Los ingenieros de la Universidad de Columbia le han dado al robot la capacidad de modelarse a sí mismo sin conocimientos previos de física o de su propia forma.
El robot comienza a moverse de forma aleatoria, pero con el tiempo aprende lo suficiente sobre sí mismo para poder realizar tareas e incluso detectar si está dañado.
Leer también:En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan toallas y mezclan cócteles
El profesor de ingeniería mecánica de Columbia, Hod Lipson, dice que la autoconciencia es el Santo Grial de la autonomía. Él dice que existen riesgos éticos en dotar a los robots de autoconciencia, pero también muchos beneficios, incluida la adaptabilidad y la resistencia.
La investigación fue publicada la semana pasada en Science Robotics.